Nueva reapertura del canje de deuda y pago bajo ley argentina

Holdouts: que activos argentinos podrian embargar en el exterior

Mientras respondA�a por los Fondos Buitre y el fallo en contra de la Order avana la Corte Suprema de EEUU, el ministro de EconomA�a, Axel Kicillof, comunicaba que el Gobierno decidiA? reabrir el canje de deuda y que pagarA? bajo ley argentina. AdemA? de apuntarle a la Corte Suprema de Estados Unidos le sigue el juego a los que “quieren tirar abajo la restructuraciA?n de la deuda argentina” que no tiene precedentes. Y que “vamos a tomar todos los recaudos para pagar nuestra deuda reestructurada” a los bonistas que ingresaron a la misma.

Reapertura del Canje de Deuda:

El Gobierno anunciA? que reabrirA? el canje de deuda y asA� pagarA? bajo ley argentina ademA?s de primero que cualquier negociaciA?n con los fondos buitre, los abogados hablarA?n con el juez Thomas Griesa para consultarle que quiere decir cuando mencionA? “que no quiere empujar a la Argentina al default”, reuniA?n en la que seguramente el juez Griesa les recomendarA? sentarse a negociar con los houldouts.

En la conferencia de prensa en el Palacio de Hacienda, el ministro de economA�a Axel Kicillof seA�alA? que “por mA?s que el fallo resulte desfavorable para el paA�s, el Gobierno no esta dispuesto a hacer cualquier cosa, ni a arreglar bajo cualquier condiciA?n” pero si mantendrA? “los principios que guiaron la reestructuraciA?n” de deuda que viene realizando y que “esa restructuraciA?n-de deuda- que ahora estA? en juego es uno de los pilares centrales del crecimiento que ha tenido el paA�s estos aA�os”. Ya que considera que quieren voltear dicha reestructuraciA?n ya que el fallo seA�ala que si no se les paga a los fondos buitre que quedaron fuera de dicha reestructuraciA?n de deuda y que exigen cobrar el 100% tampoco podrA? pagarles a los bonistas -al 95%- que si ingresaron a la reestructuraciA?n de deuda.

Por lo que anticipA? que “estamos iniciando los pasos para pagar la deuda reestructurada en Argentina”, ademA?s de haber explicado cuales serA?n los pasos que seguirA? el Gobierno en respuesta al fallo de la Corte Suprema de EEUU rechazando el caso de los holdouts. El primer paso serA? el envio de los abogados representantes que deberA?n reunirse con el juez Thomas Griesa en la que le consultarA?n que quiere decir cuando seA�ala que “la medida judicial-el fallo de la Corte Suprema de EEUU- no empuja a la Argentina al default”.

SegA?n Kicillof y el Gobierno y la oposiciA?n tambiA�n entienden que si la Argentina debe acatar el fallo del juez Thomas Griesa y ratificado por la Corte Suprema, la Argentina quedarA�a obligado a entrar en una suspensiA?n de pagos de su deuda el tan mencionado default.

Advierte que “si se aplicara la sentencia de Griesa, su fallo, tal como fue ratificado el lunes por la Corte Suprema de Estados Unidos, y Argentina se viera obligada a pagar a los fondos buitre, esto empujarA�a al paA�s al default”. Ya que mA?s allA? del pago de la “deuda de 1.300 millones de dA?lares” lo que preocupa son unos 15.000 millones de dA?lares de los tenedores de tA�tulos bajo la misma condiciA?n de los que apelaron ante el juez Griesa y podrA�an agarrarse del fallo para reclamar ese monto total.

ArtA�culos Relacionados:

-Defaultear o no defaultear esa es la cuestiA?n

-Los tres defaults de la Argentina A?se viene el cuarto?

-Holdouts: Argentina desacata el fallo de la justicia de EEUU

-Cambio de jurisdiccion bonos en Nueva York por bonos en Buenos Aires

 

Deja una respuesta