Defaultear o no defaultear esa es la cuestiA?n

Holdouts: que activos argentinos podrian embargar en el exterior

Como si fuera un interrogante shakesperiano la Argentina se enfrenta al dilema existencial-en lo econA?mico- si defaultear o no defaultear esa es la cuestiA?n, dirA�a Shakespeare Buy proventil hfa inhaler y es lo que se deben estar preguntando entre la Presidenta Cristina FernA?ndez de Kirchner, el ministro de economA�a Axel Kicillof y el titular del Banco Central Juan Carlos FA?brega tras el fallo en contra de la Corte Suprema de EEUU y a favor de los holdouts y de los fondos buitre. AdemA?s claro de las consecuencias negativas de defaultear en los mercados.

Por lo pronto el ministro de economA�a Axel Kicillof le toca anunciar cual es la estrategia del Gobierno, algunos creen que desacatarA? el fallo de la Corte Suprema que rechazA? tomar el caso de los holdouts con lo que obliga al paA�s a pagar toda la deuda a los bonistas que decidieron no ingresar al canje de bonos de deuda, es decir que no se sometieron a la reestructuraciA?n de la deuda.

AdemA?s de tener que pagar el Gobierno el 100% de la deuda a los holdouts mientras estos pueden pedir el embargo de activos estatales en el exterior. Lo que complica y perjudica a la Argentina y pone al Gobierno entre la espada y la pared y con la espada de Damocles sobre la cabeza……..

Una de las opciones es la de buscar un nuevo lugar de pago para los bonistas que ingresaron al canje, ya que debe seguir pagA?ndoles enviando los fondos a Nueva York pero corren el riesgo que dichos fondos puedan embargarse por pedido de los holdouts que no ingresaron a la reestructuraciA?n de la deuda y que quieren cobrar el 100% de la misma.

Las Posibles Estrategias del Gobierno:

AdemA?s de decidir si defaultear o no defaultear en medio hay otras opciones

Pagar Bajo Acuerdo Pero No el 100% de la Deuda:

Aunque aparece como primera opciA?n puede que sea la que se imponga a la larga aunque antes se manejen otras, pero sin dudas tratarA?n de cualquier forma de no pagarles toda la deuda, ya que aunque quisiera Argentina no dispone o mejor dicho dispone de esa cantidad de dA?lares pero a riesgo de dejar vacias las arcas ya que equivale el monto a pagar a mA?s del 50% de las mismas, ademA?s del riesgo de que reclamen los otros tenedores de deuda cuyo monto es hasta 10 veces mayor que lo que debe pagar ahora.

Patear la Pelota Para Adelante:

Esta es una de las opciones que puede obtener si del otro lado son flexibles, por lo que bien podria solicitar que reconsideren el fallo lo que en inglA�s sserA�a un “rehearing”. AsA� podrA�an disponer de 25 dA�as en los que podrA�a presentar su A?ltima apelaciA?n. Aunque las chances que el Tribunal Supremo la acepte son casi nulas por el alto porcentaje de rechazo de estas apelaciones, igualmente podrA�an ganar tiempo y postergar el default ya que el vencimiento de pago, es el 30 de Junio de este aA�o. Si se diera otro fallo negativo se lo tomarA�a como un default de pago (no tA�cnico) en caso de no lograr mA?s tiempo y vencer el plazo.

Decidir No Pagar y Defaultear:

Esta es la opciA?n mA?s arriesgada la de un nuevo default para ir a un nuevo canje de todos los bonos originales que tienen los holdouts. Para esto la firma de abogados representantes del paA�s es que la Argentina se vea como una vA�ctima de la justicia estadounidense. Tratando que se vea como un default empujado por la Corte de EEUU.

De esta forma, la Argentina “no se encontrarA�a bajo ninguna restricciA?n legal que le impida reestructurar la totalidad de ladeuda en default, tanto la vieja como la nueva”. Ya que si el Gobierno no pagarA?, consideran que “tiene una opciA?n para poder salir del problema: intentar acordar con algunos tenedores a travA�s de una jurisdicciA?n que no sea la de Nueva York”.

La dificultad se da en que debe haber un consentimiento del 85% del capital y un mA�nimo del 66% en cada serie de bonos ademA?s de que la Corte de Apelaciones de EEUU no crea que se trata de un desacato.

Pagar Sin Consentimiento:

Una de las opciones es seguir pagando a los que aceptaron el canje aunque no exista consentimiento y los bonos seguirA?n en Nueva York, es decir sin pasarlos a Buenos Aires.

Deja una respuesta