Tras la Cadena Nacional de la presidenta Cristina FernA?ndez de Kirchner dejA? algunas dudas y certezas sobre el fallo en contra del paA�s y a favor de los holdouts, algunos seA�alan que la Argentina desacatarA? el fallo de la justicia de EEUU -que consideran como el peor escenario-de pagarle el 100% de la deuda a los fondos buitre y holdouts que quedaron fuera de las anteriores reestructuraciones de deuda. Si dejA? en claro que les seguirA? pagando a los que ingresaron a la reestructuraciA?n en su momento. Algunos creen que el no pagarle a los fondos buitre ademA?s de un desacato al fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, es un default tA�cnico. Otros se preocupan por los Holdouts y que activos argentinos podrian embargar en el exterior.
Mientras la presidenta explicA? desde cuando viene todo esta situaciA?n y cA?mo se fue formando y el modus operandis de los fondos buitre. Uno de los bonistas le solicitA? al juez Thomas Griesa que aplique la ejecuciA?n de la sentencia contra la Argentina dictada por la Corte Suprema de EEUU.
Desde NML Capital, el fondo de Elliott Management del multimillonario Paul Singer, opinan que Epivir-hbv price “la Corte ha hablado y es hora de que Argentina honre sus compromisos” con sus acreedores, y es uno de los ganadores del fallo que fue contra el paA�s en tribunales de EEUU.; mientras estA?n a la espera de lo que decida el Gobierno argentino que puede implicar una oferta de pago.
CuA?nto DeberA�an Cobrar los Acreedores:
El grupo de acreedores, que le ganA? la batalla A?y tambiA�n la guerra? al Gobierno argentino, les corresponderA�a cobrar u$s1.330 millones en efectivo que debe desembolsar el Gobierno. Pudiendo cobrar el 100% tras el fallo a favor en la Corte de EEUU que rechazA? las apelaciones de la Argentina.
Desde los acreedores, sin dudas que ya festejan la decisiA?n de la Corte Suprema. Recuerdan que “siempre pedimos negociar, pero ellos -el Gobierno- nunca quisieron”. El NML, tiene un antecedente de 11 sentencias ganadas contra la Argentina en tribunales inferiores, y algo que buscaba el Gobierno es romper ese rA�cord y que no lograran nuevamente recuperar la inversiA?n mA?s intereses en tribunales para los acreedores. En lo que se definen como espetas……..
Unos 15.000 millones de Dolares en Juego:
No solo es el problema de pagar u$s1.330 millones en efectivo-ese serA�a el menor de los problemas- es lo que implica como ser que detrA?s hay otros fondos buitre que pueden reclamar cobrar 15.000 millones de dolares -son el 6,5%- y los que ya cobraron y aceptaron la quita de las anteriores dos reestructuraciones que bien podrA�an querer cobrar el 100%.
Los Pasos del Gobierno:
Desde el Ministerio de EconomA�a tendrA?n que junto al Gobierno y hasta con el presidente del Banco Central desarrollar una estrategia y plan de pago para sentarse a negociar con los acreedores. Algunos recuerdan que se dieron propuestas de bancos internacionales como: UBS, Morgan Stanley y Goldman Sachs que ofrecieron para desarrollar una forma de pago a los acreedores. HabrA? que ver si vuelven a la carga.
Algunos tienen esperanza en el tiempo sobre que mA?s allA? del fallo en contra de la Corte de Suprema de Justicia de EEUU y en favor de los holdouts. Sobre que en estas semanas y meses seguramente se sentarA? a negociar con los holdouts en el tribunal de segunda instancia, para establecer la forma de pago de la deuda total estimada en 13.000 millones de dA?lares y que no sea de una sola vez y si a plazo y hasta una leve quita.