Cotizacion Bonar 24 y Bonar 28

Is there a generic equivalent for synthroid

Mientras el reloj de los dA�as para un default de la Argentina corre, el Ministro de economA�a Axel Kicillof, como parte del acuerdo con los holdouts, les ofreciA? un principio de pago en Enero de 2015 en forma de dos tipos de bonos “BONAR 24 y BONAR 28” para lo que debe si levantarse la cautelar que rige.

Durante la reuniA?n con el mediador judicial, Daniel Pollack, el ministro de EconomA�a Kicillof le presentA? una propuesta inicial que permitirA�a pagar 1.650 millones de dA?lares para cumplir con la sentencia del juez Thomas Griesa de Febrero 2012. Aclarando que la deuda inicial de u$s1.330 millones pasA? a ser ajustada por punitorios e intereses alcanzando los 1.650 millones de dA?lares.

El Gobierno les ofrecerA�a la fA?rmula de pago dos tipos de bonos:

BONAR 24:

Este Bono Bonar 24 tiene una tasa de rendimiento del 10% anual, utilizado para cumplir el pago de la deuda de la petrolera Repsol.

BONAR 28:

El Bonar 28 es un nuevo bono, sin pago en efectivo y con reservas del Banco Central y sin quita sobre la deuda total.

SegA?n uno de los abogados de la negociaciA?n asegura que “no se puede hacer una quita porque se tomarA�a como una propuesta voluntaria que dispararA�a la aplicaciA?n de la clA?usula RUFO (Right Upon Futre Offer) para el resto de los bonistas”. Dicho efecto generar una disparada de la deuda pA?blica, para lo que el ministro Kicillof le habia solicitado al mediador con los holdhouts que solicite al juez Thomas Griesa que expresamente aclare el pago acordado con los holdouts que no serA�a voluntario, y si consecuencia de la negociaciA?n por el fallo en contra de la Argentina. Para lo que el ministro Kicillof pide que el juez Griesa salga a aclarar que cualquier tipo de acuerdo con holdouts no tendrA�a carA?cter voluntario.

Medida Cautelar “Stay” o de No Innovar: Para Pagarle a Bonistas de los Canjes I y II

El ministro Kicillof propone recuperar la medida cautelar “stay” o de no innovar con el fin que la Argentina pague 539 millones de dA?lares con legislaciA?n extranjera a los bonistas que ingresaron en los Canjes I y II y que ya depositA? en la cuenta del Bank New York Mellon en el Banco Central de la RepA?blica Argentina, y que estA?n inmovilizados por el juez Griesa.

AdemA?s hay ciertos aspectos de la negociaciA?n, que deben acordar con los holdouts de la sentencia que ganaron para que acepten cobrar con bonos, y que el pago de la deuda sea en Enero 2015, afin de evitar la clA?usula RUFO.

Bancos Recompra de Bonos:

Ya hay un Pool de bancos preparados para salir a recomprar los bonos. Si se reinstalarA? la medida cautelar, el ministro Axel Kicillof espera recibir a las delegaciones de los fondos de inversiA?n cuya sentencia a favor les permite cobrar 1.650 millones de dA?lares.

Unos 4 bancos -UBS, Goldman Sachs, Citi y JP Morgan-, como en su momento el JP Morgan que recomprA? los bonos por 5.000 millones de dA?lares de Repsol dados por el Gobierno argentino como pago por sus acciones de YPF, los bancos tomarA�an los tA�tulos que el Gobierno le darA�a a los holdouts en Enero 2015.

EmisiA?n de Bonos:

El Gobierno lanzarA�a una emisiA?n de bonos para pagar a los holdouts por hasta u$s10.000 millones. Junto a una nueva emisiA?n de bonos por entre 8.000 a 10.000 millones de dA?lares para los fondos y bonistas que no ingresaron a los canjes 2005 y 2010 y que podrA�an recurrir a los tribunales de New York para reclamar por la clA?usula pari passu, luego del fallo del juez Thomas Griesa. Esa serA�a la fA?rmula de pago. Tomando ese monto total corresponderA�a a la deuda en cesaciA?n de pagos en poder de otros holdouts y no los mencionados 15.000 millones de dA?lares anunciados por el Gobierno.

Deja una respuesta