Retroceso del Merval: 2.54%

El Merval finalizA? la primera rueda de la semana bursA?til con un retroceso de 2,54%, hasta situarse en las 2.479,24 unidades, en lA�nea con los mercados externos y presionado por firmas del sector petrolero debido a una toma de utilidades que realizaron los Sinequan cost inversores.A�
Las bajas mA?s importantes en el mercado financiero las experimentaron: YPF (6,43%), Siderar (5,30%) y Telecom Argentina (2,90%).
Debido al desplome en YPF y toma de ganancias en algunos papeles, el Merval quedo afectado considerablemente, la petroleraA�A�el 10,6% ante el rumor de una posible reestatizaciA?n..Las acciones de la siderA?rgica Siderar finalizaron la semana en sus mA�nimos niveles, siendo duramente criticado el principal directivo del grupo que controla la empresa el Sr. Paolo Rocca.A�Siderar se derrumbA? hasta 5,22%, hasta los $ 1,27 por acciA?n, mientras que el A�ndice lA�der del mercado, el Merval, concluyA? con un ajuste de 0,96%, hasta situarse en las 2.381,96 unidades.
El total negociado en acciones ascendiA? a $ 39.976.043, con un balance de 42 papeles en baja, 32 en alza y 7 sin registrar cambios en su cotizaciA?n.A�Las otras caA�das mA?s importantes las experimentaron: Telecom Argentina (4,20%), FrancA�s (3,72%) y Edenor (2,84%).
ExplicA? en un informe Gustavo Ber, titular de Estudio Ber, que en las cuatro sesiones previas, la Bolsa porteA�a acumulA? un saltA? de 7,26%.
AcompaA�ando la toma de ganancias externa, mA?s que razonable tras el fuerte repunte que desataron los nuevos estA�mulos monetarios de la FED, los activos financieros locales tambiA�n experimentaron una retracciA?n en las cotizaciones dentro de un ambiente de selectividad.
Es por ello que el Merval cayA? 2,5%, afectado especialmente por la debilidad de las petroleras (-2,5%) y los bancos (-2%), aunque con un volumen mA?s acotado.
El total negociado en acciones ascendiA? apenas a $ 33.420.978, con un balance de 40 papeles en baja, 27 en alza y 16 sin registrar cambios en su cotizaciA?n.
Cabe destacar que YPF ha sidola nota destacada del mercado. El papel perdiA? un 6.43% que se suman al 3% perdido el viernes pasado. El mercado estA? descreA�do del acuerdo con Chevron, ya que no hay inversiones confirmadas si no que sA?lo es un Memorando de Entendimiento.
DetrA?s de YPF se encolumnA? Siderar (ERAR) con una baja del 5.29%, luego de la fuerte suba de la semana pasada y notA?ndose un arbitraje hacia el papel de Aluar (ALUA), el cual logrA? subir el 3.46% y recuperando volumen tras un perA�odo de ostracismo. SegA?n la A?ltima proyecciA?n, ALUA podrA�a volver al Indice Merval el mes prA?ximo.
Los bancos presentaron su toma de ganancias, con caA�das del 2.2% promedio lo que tambien sumo para que el Merval cierre en 2.479,24 puntos, un 2.54% en rojo.
Al cierre del dia de ayer han quedado 27 acciones en alza, 16 sin cambios yA� 40 en baja con volumen operado en acciones que cayA? bastante a $33.4 millones y de $2.7 millones en CEDEARS.
En lo relacionado con la renta fija, la jornada fue tranquila con bonos que cerraron sin cambios o con leves bajas frente al cierre del vienres.
Los cupones del PBI operaron con pequeA�as tomas de ganancias, con el nominado en dA?lares (TVPY) bajando el 0.94%, mientras que la serie en pesos (TVPP) cediA? el 0.19%.
En EEUU, el cierre dejA? leves bajas luego de la fuerte suba de la semana pasada. El S&P500 perdiA? el 0.31% a 1.461,19 puntos. El Dow Jones quedA? en 13.553,10 bajando el 0.3%, mientas que el Nasdaq perdiA? el 0.17% al terminar en 3.178,67 puntos.
http://youtu.be/GyyqcXdKioM
 
 

Deja una respuesta