Perspectivas de la Economia Argentina

perspectivas economia argentinaEl economista TomA?s Bulat cerrA? Expoestrategas Flomax bustine costo con la recomendaciA?n de que Argentina debe abrirse al mundo y aprovechar las ventajas econA?micas que presenta el mercado mundial. En la conferencia de cierre de la exposiciA?n, Bulat realizA? un recuento de los principales desafA�os de la economA�a nacional y avizorA? un escenario a corto y mediano plazo de desaceleraciA?n econA?mica. DestacA? que a�?lo mejor ya pasA?a�? y seA�alA? que el Gobierno deberA? realizar un ajuste para subsanar los desequilibrios de un modelo agotado.

El economista seA�alA? a su vez que la economA�a en la argentina en el primer semestre tuvo un crecimiento mayor al 2012, gracias a mayor cosecha de soja y maA�z y un aumento en la producciA?n automotriz. Sin embargo, se espera que el nivel de actividad baje en el segundo semestre.
Bulat seA�alA? que el paA�s deberA? resolver cuatro desequilibrios de la economA�a actual: el dA�ficit fiscal, el dA�ficit energA�tico, la expansiA?n monetaria y el descalce financiero. ApuntA? que hoy en dA�a los aportes e ingresos por seguridad social son la primera fuente de recaudaciA?n del Estado, aA?n por encima del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Por este motivo, considerA? que la polA�tica de retenciA?n del nivel de empleo es prioridad polA�tica para mantener los ingresos del fisco.
SeA�alA? que este aA�o, ademA?s crecieron un 45 por ciento los ingresos por aduanas, lo que significa que hubo un incremento de las importaciones. Al mismo tiempo, el gasto pA?blico tuvo un crecimiento del 115 por ciento, pero, si se considera sA?lo el gasto en subsidios, A�ste tuvo un aumento del 400 por ciento. a�?El subsidio estA? ganando cada vez mA?s porcentaje en el presupuestoa�?, remarcA?. El aumento del gasto pA?blico viene ademA?s impulsado por la actualizaciA?n automA?tica de los salarios del sistema de jubilaciones y pensiones. a�?La inflaciA?n se vuelve un recurso inherente de la economA�a para poder recaudar mA?s y hacer frente al incremento de los gastosa�?, seA�alA? Bulat.
En los A?ltimos dos aA�os, tambiA�n se modificA? el escenario energA�tico, pasando de un superA?vit comercial a un dA�ficit comercial. Los desequilibrios econA?micos se complementan con una expansiA?n de la base monetaria, una caA�da de las reservas del Banco Central y un atraso cambiario respecto del dA?lar.
El economista planteA? que los problemas econA?micos argentinos no llevarA?n al paA�s a una crisis y afirmA? que para crecer, el paA�s deberA? aplicar recetas que logren colocar a un dA?lar a una tarifa competitiva, cuidando el superA?vit. a�?La economA�a debe crecer por inversiA?n y exportaciones. Y este crecimiento debe ser acompaA�ado por el sector pA?blico y el mercado internoa�?, afirmA?. RemarcA? que la devaluaciA?n podrA�a ser un camino, pero resaltA? que en un primer momento este cambio traerA? una caA�da del poder de compra de los asalariados, pero remarcA? que la economA�a se recuperarA? rA?pidamente, sin sufrir pA�rdidas patrimoniales. a�?La Argentina no enfrenta una nueva crisis, no tenemos deudas en dA?lares, asA� que una devaluaciA?n no deberA�a traer grandes complicacionesa�?, resaltA?.
Durante la A?ltima jornada de la exposiciA?n, tambiA�n se debatieron temas de actualidad del mercado del seguro como el infraseguro, una consecuencia directa de la inflaciA?n, y las coberturas para catA?strofes climA?ticas. TambiA�n estuvieron presentes representantes de la consultora Ernst & Young y Tranmed, que presentaron el impacto del incremento de juicios en el patrimonio neto de las compaA�A�a. En ART, por ejemplo, la cantidad de juicios tuvo un incremento del 500 por ciento entre 2007 y 2012.
AdemA?s, Jorge Maiorano, defensor del Asegurado y NicolA?s Witter Pruyas, subgerente de Relaciones con la Comunidad y Responsable del Departamento de OrientaciA?n y Asistencia al Asegurado (DOAA) de la Superintendencia de Seguros de la NaciA?n (SSN) dialogaron sobre el papel de los organismos de defensa del asegurado para combatir la judicializaciA?n de expedientes y lograr una mayor confianza en la industria. Maiorano resaltA? que en el aA�o hubo 14 casos derivados por la justicia a la defensorA�a del asegurado y afirmA? que el 50 por ciento se logrA? resolver en instancias extrajudiciales.

Deja una respuesta