Todos hemos pasado por nuestra primera inversiA?n, y como en todas las primeras veces en la vida, se sienten todo tipo de emociones. Pasamos por la duda, la incertidumbre, el miedo, la alegrA�a y la euforia, incluso hasta el deseo de querer mA?s.
Voy a explicarte algunas de las opciones que posees para empezar en el mundo de las inversiones. En esta etapa inicial te recomendarA�a inversiones muy seguras. Cuando uno empieza el objetivo deberA�a ser aprender y comenzar a sentirte inversor.
En este caso no buscamos una renta alta sino mA?s bien una renta segura con una inversiA?n sA?lida. Pensando en estos tA�rminos en el mercado existen:
Plazos Fijos:
Este tipo de inversiA?n no te las recomendarA�a. Es una estrategia para perder seguro, lentamente pero perdida de tu dinero en el tiempo.
Planes de CapitalizaciA?n:
Es un tipo de inversiA?n para quien quiere disciplinarse a si mismo ya que se debe invertir periA?dicamente, sea mensual, semestral o anual. Pueden ser en dolares o en moneda local. Para profundizar en este tema puedes ver en mis notas, un artA�culo que he escrito especA�ficamente sobre este tema.
Renta Fija:
Los pueden contratar en existen diferentes tipos de empresas como:
- 1) Sociedades de Bolsa.
- 2) Sociedades Privadas de InversiA?n.
Las primeras disponen de diferentes opciones que te aseguran una rentabilidad anual, pueden ser bonos o carteras administradas. Estas se encuentran inscriptas en la ComisiA?n Nacional de Valores de cada paA�s, brindando aun mayor seguridad en los controles y operatoria de la empresa.
En el caso de las segundas son empresas que te aseguran un interA�s por contrato y mediante escribano pA?blico. Los contratos que se realizan oscilan entre 1- 5 aA�os. La inversiA?n se puede realizar por A?nica vez o periA?dicamente. A mayor tiempo del contrato mayor interA�s te pagan anualmente.
Como estas empresas son Sociedades AnA?nimas debes investigarlas bien ya que no estA?n reguladas ni controladas especA�ficamente por organismos financieras estatales.
Fondos de inversion
Hay mucha informaciA?n tA�cnica sobre este tema en internet por lo que no la explicarA�, sin embargo, hay que tenerla presente como una inversiA?n inicial. Estos productos pueden encontrarlos en cualquier banco. Existen fondos de diferentes perfiles y riesgos de acuerdo al perfil de inversor. En lA�neas generales suelen dar intereses mA?s bajos.
Comodities
En este caso mencionaremos sobre el Oro ya que es el comoditie normalmente comercializado. Se puede adquirir en bancos, casas de cambio, entidades financieras y en el mercado paralelo. Se venden en diferentes formatos: monedas, laminas, lingotes desde 5grs. A su vez, existen diferentes orA�genes. Estas variables y otras son las terminan definiendo el valor del oro.
A su vez puedes venderlos fA?cilmente en los mismos lugares. Es interesante tenerlo como opciA?n ya que es fA?cil de guardar, no ocupa espacio y no se deteriora. Otra forma de invertir en comodities a travA�s de Sociedad de Bolsa,
adquiriendo financieramente tA�tulos de los mismos.
A todas estas inversiones se puede tener acceso desde pequeA�os montos de inversiA?n que parten desde los USD2.000.
Para empezar a invertir puedes hacerlo de dos formas:
- – Por tu cuenta. Averiguando y reuniA�ndote con las empresas. Analizar las diferentes opciones, productos que te ofrecen, la trayectoria de las empresas, chequear los contratos y todas las condiciones son fundamentales.
- – O puedes realizar las inversiones junto a un Asesor Financiero Certificado e Independiente.
Es importante Certificado e Independiente debido a que las empresas a sus vendedores los llaman asesores financieros y sin embargo son vendedores que buscan colocar los productos de las empresas para las cuales trabajan. No poseen los conocimientos de un Asesor Financiero Certificado, simplemente conocen las caracterA�sticas de los productos que comercializan. Cuidan el interA�s de su empresa en vez del tuyo.
Desde mi perspectiva dejarA�a las acciones, bienes raA�ces, proyectos de inversiA?n privado, franquicias, fondos de inversiA?n, etc. para una 2da etapa cuando ya estA�s mA?s familiarizado y desees mayor renta asumiendo mayores riesgos, sumado a que dispones de mayor capital para invertir.
MantA�n siempre presente que las inversiones y el dinero son medios para lograr objetivos importantes para ti como mejorar tu calidad de vida y la de tu familia, vivir mas tranquilo, viajar, etc. Cuando perdemos la perspectiva donde las inversiones y el dinero son un fin en sA� mismo empiezan los problemas.
Lic. Guillermo M. Nesi
buy serpina Asesoria Financiera + Inversiones
www.guillermonesi.com.ar