La nueva ley de reforma del mercado de capitales estA? prA?xima a sancionarse, y con ello, se vienen muchos cambios en los mercados en Argentina. Un ejemplo de ello es que las bolsas de todas las provincias argentinas firmaron un acta para unirse y empezar a trabajar en conjunto, tal como exige la ley. Se vislumbra, entonces, la creaciA?n del Mercado Federal de Valores.
A mitad de Noviembre, en la Bolsa de Comercio de Mendoza, las bolsas de comercio del interior del paA�s firmaron un acta para unirse y trabajar en conjunto. Concretamente, las firmantes fueron las Bolsas de:
-
Purchase mircette birth
- La Rioja
- Entre RA�os
- BahA�a Blanca
- Mar del Plata
- TucumA?n
- Rosario
- Santa Fe
- CA?rdoba
- Mendoza
- Rosario
- CA?rdoba
- Mendoza
- del Litoral
SegA?n el documento, al que tuvo acceso el periA?dico especializado El Cronista, las entidades acordaron conformar una entidad para participar activamente en el mercado de capitales federalmente integrado, con plena intervenciA?n de todas las entidades bursA?tiles del paA�s. Asimismo, establecen requerir a las autoridades participaciA?n activa en la reglementaciA?n de la nueva ley, como asA� tambiA�n presentar un proyecto integrador sobre el diseA�o del futuro mercado.
Objetivos de la UniA?n
El objetivo que persiguen estas bolsas de comercio y mercados de valores es poder incorporar los productos financieros que surjan de las economA�as regionales, como puede ser el caso del azA?car en TucumA?n o de la vitivinicultura en Mendoza, para citar dos casos emblemA?ticos. A su vez, proponen analizar las alianzas estratA�gicas necesarias para este proceso de integraciA?n.
El prA?ximo paso es unirse con los demA?s mercados: para ello, Claudio Iglesias se reuniA? con Diego FernA?ndez, gerente general de Rofex, quien se mostrA? optimista en poder sumar al mercado de futuros y opciones de Rosario a este nuevo holding. De hecho, quedA? en tratar el asunto en comisiA?n directiva para poder dar una respuesta en las prA?ximas 48 horas. Otra alianza serA�a con la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, una vez que ellos acuerden la fusiA?n con el Merval, a lo que se sumarA�a el Banco de Valores y la Caja de Valores.
Finalmente, el Matba tambiA�n serA�a de la partida de este nuevo holding integrador, de modo de seguir el espA�ritu de la nueva reforma del mercado de capitales. En el MAE, en tanto, no tomarA?n ninguna decisiA?n hasta que la ley no estA� reglamentada.