¿En qué invertir en el 2022? Ideas de negocios que pueden cambiar tu economía

Se termina un nuevo año marcado por el termómetro de la pandemia y la volatilidad y el 2022 podría terminar de confirmar el clima de recuperación económica del mundo o profundizar aún más la incertidumbre. Ante este escenario, no son pocos los inversores de todas partes del planeta que buscan un refugio de valor para aumentar sus beneficios. Es por ello que en el siguiente artículo repasamos algunas ideas de inversión para el año entrante con el fin de comenzar a pensar en positivo.

Todo ha cambiado desde la llegada de la pandemia y muchas de las costumbres que manteníamos han quedado atrás. El mundo financiero no solo no es la excepción a dicho fenómeno, sino que es uno de los casos más representativos de las alteraciones que afrontamos. Hoy en día, vender Bitcoin o comprar Ethereum son acciones que cualquiera puede comprender y ejecutar en cuestión de minutos.

En ese sentido, el mundo de las finanzas online es una de las primeras grandes conclusiones que se deben sacar del paso de la pandemia por nuestras vidas, sobre todo luego de la necesidad de muchos pequeños y medianos ahorristas de salvaguardar el valor de sus ahorros.

De cara al 2022, el panorama sigue siendo incierto. Si bien hay un clima de reactivación y crecimiento económico a nivel global, las nuevas variantes de Covid-19 amenazan con poner en jaque todo lo conseguido hasta el momento, abriendo un nuevo panorama de volatilidad, incertidumbre y cansancio social en torno a esta realidad.

Es por ello que en el siguiente artículo repasamos algunas variantes de inversión que pueden llegar a servirte de cara al año entrante sin importar tanto qué panorama sea el que se termine presentando dentro de nuestra vida cotidiana. Comencemos.

1 – Criptomonedas

Tal y como hemos adelantado, las criptomonedas son una gran estrategia de inversión dentro un mundo volátil, ya que su relativa autonomía al tratarse de un activo financiero no regulado por ningún Estado u organismo le permite sortear de otra manera algunos vientos fuertes. Un claro ejemplo de ello ha sido su rendimiento histórico en 2020, año de la mayor crisis económica de los últimos tiempos.

2 – Propiedades

Pasando de un bien intangible a uno tangible, el mercado inmobiliario sigue siendo una excelente opción para quienes busquen una inversión a largo plazo, ya que los precios de las viviendas siguen en mínimos históricos por la crisis. Como es sabido, cuando el crecimiento repunte, los precios de los inmuebles volverán a tomar ritmo, por lo que es una opción más que tentadora.

3 – Opciones Binarias

Por último, y retomando las inversiones en líneas, las Opciones Binarias son una gran elección en contexto de volatilidad como el que vivimos, ya que se pueden presentar grandes oportunidades de mercado para aprovechar. Invertir en este terreno es cada vez más sencillo y se puede hacer desde cualquier parte del mundo y en todo momento. La incertidumbre general puede ser positiva dentro de este sector.

Deja una respuesta