MetrovA�as S.A es una empresa privada de transportes que es la concesionaria de diferentes medios en la ciudad de Buenos Aires. A�La empresa transporta aA� mA?s de 300 millones de pasajeros cada aA�o en todas sus concesiones, cifra supera en 100% la cantidad de usuarios a inicios de la primera concesiA?n.A� MetrovA�as participa en la Bolsa de Valores de Buenos Aires y las siglas de su CotizaciA?n Acciones Metrovias a�� MVIA. Esta empresa forma parte del Grupo Roggio, grupo empresarial dueA�o del 90% de las acciones de la compaA�A�a y responsable de entidades que efectA?an operaciones en el sector transportes en Argentina como trenes, autopistas, etc.
CotizaciA?n Acciones Metrovias Hoy
CotizaciA?n Acciones Metrovias 5 dA�as
CotizaciA?n Acciones Metrovias 6 meses
When will avalide generic be available CotizaciA?n Accione Metrovias 5 aA�os
MetrovA�as opera la red de subterrA?neos de la capital, asA� como el transporte de pasajeros del Ferrocarril Urquiza que forma parte de la red de ferrocarriles nacional y ademA?s es parte de la Unidad de GestiA?n Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE) que administra el servicioA� de transporte de pasajeros de varios ferrocarriles de la ciudad, como el de San MartA�n, el de Belgrano Sur y Roca. A�Las vA�as que MetrovA�as administra superan los 80 km, entre la red ferroviaria y subterrA?nea.
MetrovA�as tiene su origen hacia los aA�os 90, dentro de la ola de privatizaciones que ocurrieron durante el gobierno de Carlos SaA?l Menem.A� Dentro del grupo de las empresas nacionales que fueron privatizadas, se encontraba SubterrA?neos de Buenos Aires (SBASE), que pertenecA�a al gobierno local de la ciudad y que era la dueA�a de red de transporte.A� Exactamente el primer dA�a de 1994, MetrovA�as comenzA? a operar la red de subterrA?neos, ademA?s de la lA�nea ferroviaria de Urquiza, quien hasta el dA�a anterior era operada por Ferrocarriles Metropolitanos (FEMESA), empresa estatal que sufrirA�a el mismo destino que la encargada del servicio de metro.
Durante el aA�o 2004, MetrovA�as ingresa a operar en mA?s lA�neas ferroviarias de manera parcial, formando junto al gobierno y a las concesionarias de las otras lA�nea fA�rreas FerrovA�as y Trenes de Buenos Aires (TBA) la Unidad de GestiA?n Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), asociaciA?n que se harA�a cargo de las lA�neas mencionadas asA� como del Ferrocarril General San MartA�n, del cual la empresa Metropolitano habA�a sido retirada por numerosos problemas en el servicio y la ausencia de inversiones en infraestructura.A� Posteriormente, la UGOFE empezarA�a a operar las lA�neas Belgrano sur y Roca cuando el gobierno retirA? la concesiA?n a Metropolitano, por causas similares.
Existen una gran cantidad de quejas e insatisfacciA?n acerca del funcionamiento de vehA�culos de la red, asA� como su estado y mantenimiento.A� Inclusive, durante el 2007 la DefensorA�a del Pueblo tuvo que intervenir para solucionar las exigencias de los trabajadores acerca de las normas de seguridad y mantenimiento.A� Existen aun problemas pendientes por solucionar, acerca del reclamo de pasajeros relacionados a altos aumentos de tarifas asA� como por no cubrir en su totalidad con el nivel de servicio esperado.
Si desea contactarse con la empresa puede hacerlo a travA�s del telA�fono 0800-555-1616 o a la direcciA?n electrA?nica info@metrovias.com.ar .
Ficha de Metrovias
- CA?digo MVIA
- Empresa METROVIAS S.A.
- Capital autorizado 6.707.520
- CapitalizaciA?n de la empresa 36.990.000,00
- Tipo de moneda Pesos
- Valor nominal 1,00
- DenominaciA?n Ordinarias “B” (1 voto)
- NA?mero ISIN ARMVIA010019