CotizaciA?n acciones de Twitter

Cheap levlen ingredients

SEGUIR COTIZACIA�N ACCIONES TWITTER ONLINE!!!!!

Invertir en acciones de Twitter puede ser una de las mejores opciones, si bien como en este tipo de casos hay que ver el recorrido en sus primeras semanas y no dejarse llevar un ejemplo fue la salida a Bolsa de Facebook que despertA? tantas expectativas que luego fue algo decepcionante y es algo que no quieren repetir con la venta de acciones de Twitter en la bolsa de Nueva York. En su primer dA�a ganaron un 73%.

Finalmente Twitter es aparte del mercado accionario en la Bolsa de Nueva York y nuevamente los inversores ponen todas sus expectativas en las acciones de Twitter:

-El precio de salida por acciA?n es de 26 dA?lares
-La estimaciA?n es colocar 70 millones de tA�tulos
-Cotiza como a�?TWTRa�?
-Sus acciones cotizan en el New York Stock Exchange-la Bolsa de Nueva York-
-Preven captar 1.820 millones de dA?lares.

Precio Acciones Twitter:

El precio de cotizaciA?n inicial fue superior a la banda prevista, Twitter habA�a subido antes entre 23 y 25 dA?lares, tras tratar con los inversores institucionales, entre ellos los fondos y bancos. Aunque es menor a los 27 dA?lares estimado por ciertos analistas.

Con el precio de las acciones de Twitter de 26 dA?lares. Ingresando en Wall Street valorizarA�a a esta red de microblogs en 14.400 millones de dA?lares si logra captar la cifra proyectada con la colocaciA?n de 70 millones de tA�tulos en el New York Stock Exchange, asA� captarA�a 1.820 millones de dA?lares.

Existe la posibilidad de una opciA?n de sobreventa por 10,5 millones de acciones adicionales en los 30 dA�as siguientes a la salida a cotizar, le permitirA�a captar 2.100 millones de dA?lares. Tomando los 555 millones de tA�tulos en circulaciA?n tras la entrada en Bolsa junto a la opciA?n de sobreventa, y el precio de 26 dA?lares Twitter tendrA�a una valorizaciA�n de 14.400 millones de dA?lares.

No Repetir los Errores de Facebook:

Existen varias razones para invertir en las acciones de Twitter en la Bolsa de Nueva York, esta red social de microblogs creada en 2006, promete dar buenas ganancias, claro siempre que cumpla con las expectativas tomando distancia de Facebook cuando por mayo de 2012 Facebook ingresA? a la Bolsa de Nueva York Facebook habiendo captado en sus primeras jornadas, unos 16.000 millones de dA?lares, si bien fue la mayor introducciA?n en Bolsa dentro del sector tecnolA?gico en Estados Unidos.

AsA� y todo no fue lo esperado ya que pasada la primera sesiA?n de cotizaciA?n se dieron problemas tA�cnicos y rumores de pase de informaciA?n secreta, desde ahA� Facebook fue hacia tendencia en caA�da hasta lograr estabilizar su recorrido en la Bolsa. Lo que no quiere repetir Twitter.

 

Deja una respuesta