Cepo dolar importador

Que inversiones y sectores corren riesgo con el default

Siempre hay medidas y normativas que despiertan mA?s quejas que otras, pero el cepo cambiario por el default reforzado por el Gobierno y otras medidas que perjudican al sector importador les pone los pelos de punta a los empresarios en especial el sector de importaciones, con la nueva medida y normativa. El Gobierno sale a bloquear los pagos a empresas; una de las vA�ctimas es Renault que sufre del cepo al dA?lar importador.

AdemA?s de la nueva normativa, a ser reglamentada, y que hace poner los pelos de punta a los empresarios mA?s allA? de que el Gobierno desmienta el default, pero este tipo de medida y normativa tiene toda la pinta de reflejar un default.

Algo que empeora es la bajada de pulgar de las agencias calificadoras de riesgo que bajaron la nota a la Argentina, ante esto algunas cA?maras empresarias ya ven nubarrones de riesgos que traen un encarecimiento del crA�dito internacional para el sector privado y mA?s.

Cepo Dolar Importador:

De los principales grupos empresarios, el francA�s Carrefour, modificarA? y achicarA? sus planes de inversiA?n ya que el default impactarA? en variables como el consumo. Varios economistas, estiman que los dA?lares que debA�an llegar en los barcos de inversiones o vA�a organismos internacionales, por ahora no llegarA?n a buen puerto solo si el Gobierno acuerda con los holdouts.

Azulfidine sulfasalazine cost

Mientras tanto en lo que dure el desacuerdo, segA?n las consultoras, a mA?s tiempo en llegar a un acuerdo con los fondos buitre, los efectos afectarA?n al crecimiento, las actividades, en el tipo de cambio, la inflaciA?n y el consumo.

El Gobierno le reza al aporte de la soja, los soja-dA?lares que en la A?ltima dA�cada ha venido siendo la gallina de los huevos de oro, pero la gallina estA? seca de vientre y cada vez le cuesta dar mA?s de esos huevos…….., solo hay que ver el precio a Noviembre no supera los u$s400 la tonelada de soja. Por lo que si no mejora la cotizaciA?n hasta fines de 2015, la Argentina perderA�a u$s5.500 millones.

AdemA?s de la fuerte caA�da en las exportaciones, caen un 10%, el que mA?s pierde es el sector automotor, cae mA?s del 20%. Solo hay que mirar, el superA?vit comercial y los ingresos en dA?lares en el primer semestre aportA? u$s3.700 millones, muy lejos de lo que daba la soja, con mA?ximos de u$s10.000 millones en el primer semestre.

Todo esto concluye en las nuevas medidas del Gobierno para no perder mA?s dA?lares. Por lo que refuerza el cepo al dA?lar no solo a compradores particulares en cuanto a comprar dA?lares para atesoramiento-dA?lar ahorro-,por lo que retrocede varios casilleros desde la flexibilizaciA?n del cepo a inicios de aA�o. Ahora profundiza el cepo cambiario sobre las importaciones, ya que aplicarA? un nuevo y fuerte sistema de control cambiario, AFIP le harA? la vida mA?s complicada a las empresas.

Uno de los primeros pasos es haber restringido la compra de dA?lar ahorro, lo que impide numerosas operaciones, solo permitiendo un tercio respecto a las que permitA�a. Cortando la fuerte demanda que venia subiendo por el default.

Ante lo que la CA?mara de Importadores advierten que el Banco Central ya les niega comprar divisas para cancelar grandes compras en el exterior a diferentes empresas. Un ejemplo fue que ciertos dA�as, el total de A?rdenes de embarques superiores a u$s300.000 sufrieron rechazos o fueron repactadas.

Que Sectores Se Ven Afectados:

Viene afectando a sectores como:

-Automotrices
-Productoras de alimentos
-Fabricantes de motos
-CompaA�A�as agroquA�micas
-Grandes firmas textiles
-AdemA?s de otros rubros.

La automotriz Renault, ya le comunicA? a su red de concesionarios que suspenderA? hasta fiin de aA�o la importaciA?n de vehA�culos de Brasil, ya que el Banco Central o no le vende las divisas en la cantidad que precisa o les rechaza el total de la solicitud para traer vehA�culos de Brasil.

Deja una respuesta