Los ahorristas grandes, medianos o pequeA�os expertos o novatos, que buscan oportunidades de invertir y hacer crecer sus ahorros una de las recomendaciones son los bonos ajustados al dA?lar oficial. Aunque el panorama se complica con algunas novedades como la medida de la CNV que afecta a pequeA�os ahorristas. Pero siempre hay oportunidades con los diferentes bonos como: Cotizacion Bonar 2017 (B+300). Los que tengan bonos pueden consultar el Calendario de Pagos Bonos Noviembre 2015.
Con el avance de la brecha cambiaria y de los bonos dolarizados, los inversores mas experimentados en el mercado y las oportunidades optan por proteger ante de las elecciones sus ahorros y van modificando conforme el escenario local e internacional el portafolio.
Entre las preferencias del mercado, existen lo que podriamos llamar papeles con alta resistencia ante cualquier crisis, son los bonos ajustados al tipo de cambio oficial, los “dollar linked”. Una de las recomendaciones del mercado es tomar posiciones sobre estos papeles como los bonos que pagan directamente dA?lares, y que pueden comprarlos en pesos, como los bonos dolarizados:
-Boden 2015
-Boden 2017
-Bonar 24
A partir del escenario de incertidumbre electoral y econA?mica ademA?s de generar volatilidad cambiaria, crea oportunidades, hay recomendaciones de posicionarse en sentido contrario, esperando que se de una normalizaciA?n de la brecha cambiaria, segA?n la consultora Elypsis. La actual brecha entre el dA?lar oficial y el dolar paralelo supera el 50% y queda cerca del 70%, y la brecha con el dA?lar “Bolsa” varia entre el 30% al 40%.
Bonad 16:
Entre los “dollar linked” sobresale el Bonad 16, cuyo vencimiento es en Octubre 2016. Es un bono de tiro corto que da la posibilidad de adaptarse a un nuevo tipo de cambio.
Bonad 18:
Otra opciA?n es el Bonad 18, aunque no tan atractivo al ser un papel con tiro mA?s largo.
Pueden consultar: Calendario de vencimientos 2015 bonos deuda Argentina
Calendario de Pagos Bonos Octubre 2015: Dolarizados y Dollar Linked
1 Noviembre 2015:
BPMD Bs.As. Par Mediano Plazo u$s
Tipo de bono: Bonos Dolarizados
BPMDc: 1,50 R
4 Noviembre 2015:
CHSG1 Chaco 2023:
Tipo de bono: Dollar Linked
CHSG1a:A�0,26A�RA�0,79A�A
CHSG2 Chaco 2015:
Tipo de bono: Dollar Linked
CHSG2a:A�0,00A�RA�0,04A�A
6 Noviembre 2015:
ERG16 Entre RA�os 2016 Serie 1:
Tipo de bono: Dollar Linked
Order dipyridamole thallium ERG16a:A�0,54A�RA�11,00A�A
7 Noviembre 2015:
CO17A�BonCor 2017
CO17a:A�0,27A�RA�1,04A�A
AY24 BONAR 2024:
Tipo de bono: Bonos Dolarizados
AY24b:A�4,38A�R
15 Noviembre 2015:
BPLDA�Bs.As. Par Largo Plazo u$s
BPLDc: 2,00 R
17 Noviembre 2015:
BDC19 Ciudad de Bs. As. 2019 Clase 4:
Tipo de bono: Dollar Linked
BDC19a: 1,99 R 0,00 A
27 Noviembre 2015:
FORM3 Formosa 2022:
Tipo de bono: Dollar Linked
FORM3a: 0,90 R 2,78 A
28 Noviembre 2015:
PMY16 Mendoza 2016:
Tipo de bono: Dollar Linked
PMY16a: 0,25 R 11,11 A
29 Noviembre 2015:
AN18 Bonar 2018:
Tipo de bono: Bonos Dolarizados
AN18b: 4,50 R
Aclaraciones:
(R) Pago de renta o interA�s.
(A) Pago de amortizaciA?n de capital.
(a) Los pagos se realizan en pesos, al cambio oficial del dA�a segA?n BCRA.
(b) Los pagos se realizan en dA?lares (especie cA?digo 10000).
(c) Los pagos se realizan en dA?lares (especie cA?digo 7000).
Todo queda a la espera de lo que pase con el nuevo gobierno y la politica cambiaria y como se acomodarA? la brecha cambiaria si se agranda, achica o desaparece, los tA�tulos “dollar linked” mantienen su atractivo. Este tipo de bonos vienen planchados en 2015, ya que el dA?lar oficial pasA? por leves ajustes, por debajo de la inflaciA?n mensual.
Por lo que se volviA? una atractiva inversiA?n un plazo fijo en pesos que salir a comprar dollar linked, hasta cierto punto. Los avances del dA?lar del “blue” y del tipo de cambio surgido del contado con liquidaciA?n favorecen a los bonos dolarizados, a los titulos con vencimiento mA?s corto, como el Boden 2015.
Desde la consultora Quantum Finanzas, apuntaban que la suba del CCL lo vuelve mas atractivo a la deuda ajustada al dA?lar oficial, si al vencimiento la brecha cambiaria entre el tipo de cambio oficial y el “CCL” fuera igual o superior al 30%.
Actualmente la brecha permite ganancias adicionales iniciales para deuda “dollar linked” al adquirirse al tipo de cambio oficial, y luego los dA?lares los venden al contado con liquidaciA?n. Lo que pone en riesgo es la reciente medida de la CNV. TambiA�n hay incertidumbre con la politica cambiaria del nuevo Gobierno, por lo que lo mejor es tener opciones.
Desde Elypsis consideran que:
“Como en septiembre de 2014, el mercado acusA? un deterioro de las expectativas cambiarias a raA�z de la intenciA?n, fallida, del Gobierno de ilegalizar las operaciones de contado con liquidaciA?n. Esto se riA�e con nuestra visiA?n de que tanto Scioli como Macri eliminarA?n el cepo al ahorro a lo largo de 2016”. Si se diera, el bono ajustado al dA?lar oficial se vuelve mA?s atractivo que los dolarizados.
Ejemplifican que desde “el supuesto de nuestro escenario base (al cual asignamos una probabilidad del 70% frente a los alternativos), el Bonad 16 con vencimiento en octubre del aA�o prA?ximo ofrece un retorno en dA?lares del 27%, significativamente superior al de los bonos denominados en dA?lares. La cotizaciA?n en dA?lares, en el mercado local, indica un retorno en dA?lares del Boden 15 y del Bonar 17 del 2% y del 7%, respectivamente. Mientras que, Quantum Finanzas estimaba que: “Si se cerrase completamente la brecha, el rendimiento del bono ‘dollar linked’ serA�a mA?ximo, superior al 44%. Por otro lado, con una brecha mayor al 30%, la deuda en bonos dolarizados sigue teniendo rendimiento relativo superior”.
Fuentes: RavaOnline / Ambito.com