Argentina Merval o Indice Merval es el A�ndice mA?s difundido del mercado accionario argentino. Mide el valor en pesos de una canasta teA?rica de acciones seleccionadas de acuerdo a su liquidez. El A�ndice estA? compuesto por una cantidad nominal fija de acciones de distintas empresas cotizantes o comA?nmente conocidas como empresas lA�deres.
Las acciones que componen el A�ndice Merval cambia cada tres meses, cuando se procede a realizar el recA?lculo de esta cartera teA?rica, sobre la base de la participaciA?n en el volumen negociado y en la cantidad de operaciones de los A?ltimos seis meses.
Como mencionamos anteriormente el merval es el principal A�ndice del Mercado de Valores de Buenos Aires.
La A?ltima revisiA?n se realizA? el pasado 30 de septiembre de 2012 y continuarA? vigente hasta el mes de diciembre 2012, fechas en la que volverA? a revisarse sin existir un lA�mite a las empresas que puedan entrar en el Merval. Actualmente forman el A�ndice 13 empresas, lo que supone una reducciA?n respecto a la A?ltima revisiA?n, estas son:
- Aluar Aluminio Argentino (ALUA), se trata de la A?nica empresa productora de aluminio de Argentina con mA?s de 30 aA�os de trayectoria avalados por sus contratos de proveedor con importante empresas lA�deres en el sector. Su principal fuente de ingresos son las exportaciones y es una sociedad de capital nacional.
- Petrobras (APBR) y Petrobras Argentina (PESA), empresa petrolera de origen brasileA�o, entre sus actividades destaca el comercio internacional de petrA?leo asA� como el intercambio de diversos productos relacionados con la industria de los hidrocarburos. Es reconocida por por la utilizaciA?n de sofisticadas teconologA�as para la bA?squeda y producciA?n de petrA?leo.
- Banco Macro (BMA), se trata del segundo mayor banco de la RepA?lica Argentina y de la quinta entidad de crA�dito en cuanto a nA?mero de depA?sitos y prA�stamos.
- Sociedad Comercial del Plata (COME), fundada en el aA�o 1927 al principio se centrA? en bienes raA�ces. Actualmente es un Holding con diferentes inversiones con presencia en el sector del petrA?leo, inmobiliario, sector del transporte y entretenimiento. Durante las privatizaciones realizadas el aA�o 1990 facilitA? el crecimiento de sectores como el inmobiliario o la provisiA?n de aguas potables.
- Edenor (EDN), se trata de la mayor distribuidora de electricidad del paA�s en tA�rminos de nA?mero de clientes y ventas. Tiene una concesiA?n para suminitrar electricidad de forma exclusiva al noroeste del Gran Buenos Aires y el norte de la propia ciudad de Buenos Aires (alrededor de 7.000.000 de habitantes).
- Ternium Siderar (ERAR), es el mayor fabricante de aluminio de Argentina, siendo proveedor de importantes sectores como el de la construcciA?n, electrodomA�sticos o maquinaria agrA�cola. Aunque el acero que producen estA? presente en muchos otros A?mbitos de la vida cotidiana como puentes, vehA�culos o telA�fonos mA?viles.
- Banco FrancA�s (FRAN), entidad financiera que suele ocupar los primeros puesto en los rA?nkings de depA?sitos debido a su estrategia de captaciA?n de capital de pequeA�os inversores. Goza de unos de los mejores ratios de solvencia y liquidez de todo el sistema financiero argentino.
- Grupo Financiero Galicia (GGAL), holding de servicios financieros cuyo mA?ximo activo son las participaciones que posee en el Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.
- Pampa EnergA�a (PAMP), se trata de la empresa integrada del sector energA�ticos mA?s grande de toda Argentina y a travA�s de sus subsidiarias suministra, genera y distribuye energA�a a todo el paA�s, contribuyendo al desarrollo del sector energA�tico nacional y respetando al medio ambiente.
- Telecom (TECO2), grupo de empresas que ofrece servicios de comunicaciones desarrollando para ello diversas actividades distribuidas entre las diferentes empresas que componen el Grupo Telecom. Destacan los servicios de telefonA�a fija (comunicaciones urbanas…) y telefonA�ia mA?vil (videollamada, mA?vil de alta velocidad…).
-
Cheap cephalexin
- Tenaris (TS), es una sociedad A�encargadad de suminstrar tubos de acero y otros servicios a grandes empresas del sector energA�tico mundial. TambiA�n desarrollan diferentes productos destinados al sector del automA?vil y las telecomunicaciones.
- YPF (YPFD), empresa lA�der del sector de hidrocarburos de Argentina, en manos de capital nacional desde el pasado mes de abril.