Calendario de vencimientos bonos deuda Argentina
Mientras se decide si la Cheap viramune ingredients Argentina le paga o no a los fondos buitre y a los holdouts, el Gobierno deberA? afrontar vencimientos de deuda externa por u$s14.000 millones antes de 2015. Corresponde pagos a acreedores privados por casi la mitad de los 28.403 millones de dA?lares que el Banco Central tiene en reservas internacionales, por lo que el Gobierno o consigue dA?lares de la nada o deberA? reforzar al mA?ximo el cepo cambiario.
Vencimiento de deuda externa 2014-2015
El informe de la FundaciA?n MediterrA?nea apunta que el Gobierno nacional tendrA? que pagar 14.000 millones de dA?lares por vencimientos de deuda externa en 2014 y antes de Diciembre de 2015 luego de las elecciones presidenciales en la que se despedirA? del poder.
AdemA?s del aspecto polA�tico de cara a las elecciones presidenciales 2015, tambiA�n debe lidiar con baja del precio de la soja, la inflaciA?n, la recesiA?n, el desempleo y la escasez de dA?lares. A todo eso debe agregarle los pagos a acreedores privados y organismos internacionales que le significan cerca de la mitad de los 28.403 millones de dA?lares que el Central tiene en sus reservas internacionales.
Bien puede decirse que el Gobierno hizo uso de pan para hoy y hambre para maA�ana, como lo refleja el informe de la FundaciA?n MediterrA?nea, sobre la polA�tica econA?mica que dilapidA? en los A?ltimos aA�os lo generado por los altos precios internacionales de las materias primas, ademA?s de acusar al sector pA?blico de caer en un escenario de evoluciA?n no sustentable en materia fiscal, energA�tica y de competitividad precisamente en lo que hoy sufre de dA�ficit.
-Tomando Junio 2014, el acumulado de los A?ltimos 12 meses refleja un dA�ficit fiscal primario sin ingresos extraordinarios que equivale al 3,1% del PBI
-Un dA�ficit comercial energA�tico por 6.396 millones de dA?lares
-El tipo de cambio real contra el dA?lar un 5% mayor al nivel de Diciembre 2001.
Reservas:
Mientras que las reservas en moneda extranjera, cayeron desde un 64% del activo del Banco Central en 2007, al 27% en Agosto de 2014.
-La relaciA?n entre la base monetaria y las reservas pasA? de 2,15 en 2007 al 13,78 Agosto 2014.
AdemA?s de la falta de financiamiento internacional, habrA? una fuerte presiA?n sobre la paridad cambiaria oficial y paralela, tomando el A?ltimo siglo, cuando los niveles de reservas estuvieron pro debajo del 5% del PIB disparA? devaluaciones nominales de la la moneda nacional a un promedio del 32%.
Sin dudas que las reservas del Banco Central siembran incertidumbre en el corto y en el medio plazo, ante los vencimientos de deuda con agentes privados en Septiembre de 2014 y Diciembre de 2015 insumen un total de 11.000 millones de dA?lares, cerca del 40% de las reservas netas del Central.
Precio de la Soja:
Otro apecto que se mirA? cada mA?s de frente y no de reojo es la caA�da del precio de la soja actualmente cotiza a 385 dA?lares a Mayo 2015, cuando en Junio 2014 cotizaba en 528 dA?lares, 143 dA?lares menos.
Brasil Tampoco Ayuda:
Tampoco ayuda las dificultades de la economA�a de Brasil ya que baja su demanda, ya se nota en la caA�da en la compra de vehA�culos. A todo esto cada vez es menos la competitividad nacional.
Por el efecto de los pagos de la deuda con privados y organismos internacionales, la relaciA?n reservas/PIB bajarA�a al 3,4% para 2015, en 2007 se ubicaba en el 4,0% y en 2011 era del 6,2%, es decir desde 2007 caerA�a 0,6 y desde 2001 cayA? un 2,8%.
«La economA�a argentina se encuentra en una situaciA?n complicada desde el punto de vista del nivel de la actividad y sus desequilibrios bA?sicos, desde antes del conflicto de la deuda externa con los fondos buitre. Si se analiza la evoluciA?n de los diferentes componentes de la demanda agregada, se tiene que casi todos mostraban una evoluciA?n negativa en los A?ltimos meses», concluyA? el informe.
ArtA�culos Relacionados:
El Kamasutra del default: que posicion adoptar
Default Argentina: bonos y acciones que mas caen
Que inversiones y sectores corren riesgo con el default