Como seguramente ya sabes, existen muchos instrumentos financieros para invertir. En la mayoría de los casos, las inversiones pueden hacerse a través de algún broker online teniendo a mano tan solo el teléfono móvil y una conexión de Internet. Los Contratos por Diferencias, CFDs, son uno de esos instrumentos con los que puedes hacer trading y ganar dinero.
¿Qué es un CFD?
Comencemos por el principio, sabiendo de que se tratan estos CFDs. Un CFD es una manera de operar en mercados financieros que no requiere la compraventa de ningún activo subyacente. De esta forma, son un producto derivado porque te permiten invertir en mercados como acciones, divisas, índices y commodities sin tener que adquirir los mismos.
Los CFDs se manejan de la siguiente manera: cuando operas con un CFD, acuerdas negociar sobre la diferencia en el valor de un activo (cualquiera especificado, ya sea un papel bursátil, una materia prima, una criptomoneda…) entre el nivel en el que el contrato se abre y el nivel en el que se cierra. De esta forma, el inversor puede apostar al movimiento de precios en ambos sentidos, y el beneficio o la pérdida dependen del grado de exactitud de la previsión del valor al cierre del contrato.
Como hacer trading con CFDs
Para hacer trading, lo primero que debes hacer es escoger un buen broker. Una buena opción en Latinoamérica es Urus Trade comentarios y opiniones se destacan entre sus clientes, todas positivas, haciendo incapié en la facilidad de manejo de la plataforma de inversión.
Una vez que tienes el broker asegurado, es hora de hacer trading, teniendo en cuenta los siguientes conceptos que conforman las ventajas de invertir en CFDs:
Apalancamiento
Los CFD es un instrumento de por si apalancado. Con el apalancamiento, permiten maximizar tu capital de inversión, ya que solo tienes que depositar un porcentaje del valor total de tu operación para abrir una posición. El depósito que tienes que realizar se denomina margen.
El margen depende del tamaño de tu posición y del depósito que se solicita en el mercado que hayas elegido. Por ejemplo, si quieres invertir en un CFD de acciones, por ejemplo Apple, la mayoría tienen un margen del 20% y si, por ejemplo, la posición se cotiza en 1000 dólares, solo se requerirá un depósito de 200 dólares.
Ten cuidado con ello, ya que tus ganancias o tus pérdidas al final del contrato se calcularán en base al tamaño total de la posición, no del margen.
Posiciones cortas
Al ser un CFD un acuerdo mediante el cual se opera sobre la diferencia entre el precio de apertura y el de cierre de una posición, es más flexible para realizar posiciones cortas que otras formas de hacer trading. Esto te permite operar sobre mercados con tendencia a la baja y no solo sobre mercados alcistas, apostando a la baja del precio de un valor.
Más de 15 mil mercados para elegir
Puedes utilizar los CFD para invertir en más de 15.000 mercados, lo que incluye acciones, índices, materias primas, criptomonedas y divisas, entre otros. También podrás invertir en algunos mercados fuera de horario.
Para finalizar, es importante destacar que el CFD es una inversión que tiene su riesgo, por el tema del apalancamiento. Como siempre, aconsejamos utilizar esta herramienta con criterio.