En materia de monedas paralelas o mejor dicho tipos de cambios como el dA?lar blue mA?s que el real blue o el euro blue el Gobierno argentino desde hace un tiepo que ejerce cierto control o trata al menos, y cuanto a monedas virtuales todo es nuevo todavA�a y tampoco hay tantas pero la que reina en el mundo virtual y ha encontrado un agujero por el que escaparse al mundo real es el Bitcoin y la gran polA�mica que viene despertando en ciertos paA�ses como el estar ligada a la especulaciA?n y hasta el lavado de dinero. Por lo que el Gobierno argentino ya ordenA? a la Unidad de InformaciA?n Financiera (UIF) profundizar los controles sobre la compra y venta de Bitcoins. Algunos ya empiezan a pensar en un cepo al Bitcoin en Argentina, cepo por ahora o al menos respecto al cepo cambiario no pero vigilancia de cerca seguro………..
A?Control o Cepo al Bitcoin?
A su vez la Unidad de InformaciA?n Financiera (UIF) lanzA? un seguimiento sobre las operaciones con “monedas virtuales” como el Bitcoin. Dicho control busca evitar que utilicen este tipo de monedas virtuales para lavar dinero y que la utilicen en terrorismo. Para lo que las entidades y empresas de ahora en mA?s tendrA?n que informar cada mes sobre las operaciones con Bitcoins.
Desde la Unidad de InformaciA?n Financiera (UIF) saliA? la orden para que bancos, entidades financieras, empresas y sujetos bajo regulaciones anti lavado ejerzan mA?s controles sobre las transacciones con monedas virtuales, en especial la moneda virtual Bitcoin.
Mediante la ResoluciA?n 300, publicada en el BoletA�n Oficial, la Unidad de InformaciA?n Financiera (UIF) agencia que conduce JosA� Sbattella solicita “prestar especial atenciA?n al riesgo que implican las operaciones efectuadas con monedas virtuales y establecer un seguimiento reforzado, evaluando que se ajusten al perfil del cliente que las realiza, de conformidad con la polA�tica de conocimiento del cliente que hayan implementado”.
Desde dicho organismo a partir de la orden del Gobierno, buscarA? reducir las vulnerabilidades que genera un medio de pago virtual sobre el sistema de prevenciA?n de delitos en lo que hace al lavado de activos y el financiamiento del terrorismo mediante el Bitcoin u otra moneda virtual.
SegA?n la normativa este tipo de monedas virtuales como la “representaciA?n digital de valor que puede ser objeto de comercio digital y cuyas funciones son la de constituir un medio de intercambio, y/o una unidad de cuenta, y/o una reserva de valor, pero que no tienen curso legal, ni se emiten, ni se encuentran garantizadas por ningA?n paA�s o jurisdicciA?n”. Price of oxytrol at walmart Asegurando que “Se diferencian del dinero electrA?nico, que es un mecanismo para transferir digitalmente monedas fiduciarias, es decir, mediante el cual se transfieren electrA?nicamente monedas que tienen curso legal en algA?n paA�s o jurisdicciA?n”, segA?n el escrito en el artA�culo 2.
La nueva disposiciA?n, entrarA? en vigencia a partir del 1 de Agosto, en la que se establece que “las organizaciones y sujetos jurA�dicos alcanzados por el artA�culo 20 de la Ley 25.246, deberA?n informar mensualmente a la UIF toda actividad efectuada con bitcoins”. Mientras que los reportes, deberA?n presentarlos hasta el 15 de cada mes a partir de Septiembre 2014.
Con esta la nueva normativa, la UIF ajusta la normativa a los estA?ndares que ha establecido el Grupo de AcciA?n Financiera Internacional (GAFI), ya que entre Enero y Junio de 2014 habia advertido sobre los riesgos de las monedas virtuales, en especial el anonimato, que impide la trazabilidad de las operaciones de las mismas.
Bitcoin:
El Bitcoin, tiene su nacimiento en 2009, y desde entonces a medida que fue creciendo ene l mundo virtual y hacia afuera y fue tema de anA?lisis en los medios, el Bitcoin tiene sus defensores en especial los que participan de manejarse con la moneda virtual y sus detractores de parte de los gobiernos y organismos anti lavado de dinero y terrorismo.
A inicios de 2009, esta moneda virtual pasA? por una profunda crisis debido a que numerosas plataformas como la plataforma japonesa MtGox dejaron de existir, provocando fuertes pA�rdidas a inversores que se habian volcado en este tipo de activos.
Esta moneda virtual, el Bitcoin suele registrar una muy alta fluctuaciA?n de valor, en Febrero de 2011, costaba menos de 1 dA?lar, pero en Noviembre 2013 alcanzA? una cotizaciA?n mA?xima de 1240 dA?lares. Para desplomarse fuertemente, actualmente cotiza -se intercambia- por algo mA?s de 600 dA?lares. Si bien es muy volA?til.